Los hongos en las uñas son una de las infecciones más comunes en el mundo. Esto se puede notar por manchas amarillentas o blancas en las uñas, esto se debe a la presencia de hongos en las mismas.
Este hongo es conocido como onicomicosis, este es su nombre científico. Esta condición que causa hongos es una condición que afecta las uñas que están lesionadas o expuestas con frecuencia a ambientes húmedos. Entre las especies de hongos que más la producen está la Candida, que prolifera en las capas de las uñas, aumentando su grosor y provocando alteraciones de color, que van del negro al verde, o el clásico tono amarillento. Cuando se presenta de forma leve, es común que muchos pasen desapercibidos por la ausencia de síntomas; sin embargo, puede progresar y causar dolor, deformidad e incluso la pérdida de la uña. La uña afectada se vuelve quebradiza, incluso puede destilar un líquido y en ocasiones su color se vuelve verde como consecuencia de las bacterias presentes en ella, por lo general la base de la uña se pone roja y dolorosa.
Por lo que si no se trata a tiempo, la bacteria puede extenderse al resto de las uñas, también es normal que en ocasiones la uña despeje su base o lecho, se puede engrosar y la superficie se ve y se siente más rugosa que el resto.
El ambiente húmedo es muy favorable y empeora el hongo, para evitar que el hongo se propague es recomendable extremar la higiene, lavarse las manos y los pies al menos 2 veces al día, secarlos muy bien, usar medias de algodón y cambiarlas con frecuencia.
Es muy necesario cortar la zona de la uña afectada y desinfectar los instrumentos utilizados para tal fin. Como todos sabemos en el mercado existen muchos productos que garantizan la cura de esta enfermedad, pero que sinceramente son costosos, por lo que a continuación te daré los pasos para desarrollar un remedio casero súper efectivo y rápido de preparar:
INGREDIENTES:
Peróxido.
Alcohol etílico.
Vinagre blanco.
MODO DE PREPARACIÓN:
En una botella de vidrio agrega a partes iguales alcohol y agua oxigenada y agrega solo un poco de vinagre blanco, esto evita que el alcohol se evapore.
CÓMO UTILIZAR:
Lava y seca muy bien la zona, aplica 2 veces al día con ayuda de un algodón. Este remedio casero te ayudará mucho a eliminar este problema, sin necesidad de gastar grandes cantidades de dinero en productos químicos, que a la larga no suelen hacer nada para solucionar este problema, así que no lo dudes y pruébalo ya.